Dolor de cabeza después de correr: causas y alivio

El ejercicio físico es una excelente manera de mantenernos saludables y activos. Sin embargo, en ocasiones, puede venir acompañado de ciertos malestares, como el dolor de cabeza después de correr. Este síntoma puede resultar incómodo y preocupante para quienes lo experimentan, pero es importante entender las posibles causas y buscar formas de alivio.

Exploraremos las posibles razones detrás del dolor de cabeza después de correr y cómo podemos reducir o prevenir este malestar. Hablaremos sobre la importancia de la hidratación, el calentamiento adecuado, la postura correcta y otros factores que pueden influir en la aparición de estos dolores. Además, ofreceremos algunos consejos y técnicas para aliviar el dolor de cabeza en caso de que se presente.

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por deshidratación

Deshidratación durante el ejercicio

El dolor de cabeza después de correr es una experiencia común para muchos corredores. Puede ser frustrante y afectar negativamente nuestro rendimiento y disfrute al correr. Una de las posibles causas de este dolor de cabeza es la deshidratación.

Cuando corremos, nuestro cuerpo transpira para regular la temperatura y mantenernos frescos. Esta pérdida de líquidos puede llevar a una deshidratación si no nos hidratamos adecuadamente antes, durante y después de correr.

La deshidratación puede provocar una reducción en el volumen de sangre y, como resultado, una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Esto puede causar dolor de cabeza debido a la falta de oxígeno y nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Para prevenir la deshidratación y el dolor de cabeza después de correr, es importante asegurarse de estar bien hidratado antes de comenzar la sesión de entrenamiento. Beber agua o una bebida deportiva antes y durante la carrera puede ayudar a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Además de la hidratación adecuada, es importante prestar atención a la temperatura ambiente. Correr en condiciones de calor intenso puede aumentar la sudoración y la pérdida de líquidos, lo que aumenta el riesgo de deshidratación y dolor de cabeza. En estos casos, es recomendable buscar rutas con sombra, correr en horas más frescas del día o considerar la opción de correr en interiores.

Otra causa posible del dolor de cabeza después de correr es la tensión muscular. Durante la carrera, utilizamos diferentes músculos de la cabeza y el cuello para mantener una postura adecuada y coordinar el movimiento. Esta tensión muscular puede generar dolor de cabeza posterior al ejercicio.

Para aliviar el dolor de cabeza después de correr, es recomendable descansar y relajar los músculos de la cabeza y el cuello. Se pueden realizar ejercicios de estiramiento suaves y masajes en estas áreas para aliviar la tensión muscular.

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por deshidratación y tensión muscular. Para prevenirlo, es importante mantenerse hidratado antes, durante y después de correr, especialmente en condiciones de calor intenso. También es recomendable realizar ejercicios de estiramiento y masajes para aliviar la tensión muscular en la cabeza y el cuello.

Beber suficiente agua antes, durante y después de correr puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza

Botella de agua

El dolor de cabeza después de correr es algo común entre los corredores, y puede ser bastante molesto. Afortunadamente, hay varias causas comunes y formas de aliviar este dolor.

Causas del dolor de cabeza después de correr

  • Deshidratación: El cuerpo necesita estar bien hidratado para funcionar correctamente, y esto incluye el cerebro. Cuando corres, pierdes líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a la deshidratación si no bebes suficiente agua antes, durante y después de correr.
  • Esfuerzo físico: Correr es un ejercicio intenso que puede aumentar la presión arterial y la tensión en los músculos del cuello y la cabeza. Esto puede desencadenar dolores de cabeza tensionales o migrañas en algunas personas.
  • Mala postura: Correr con una postura incorrecta o tensa puede poner presión adicional en el cuello y la cabeza, lo que puede causar dolores de cabeza.
  • Cambios en los niveles de glucosa: Correr puede agotar los niveles de glucosa en el cuerpo, lo que puede desencadenar dolores de cabeza en algunas personas.
  • Factores ambientales: Correr en condiciones de calor extremo, altitud o con alta humedad puede desencadenar dolores de cabeza en algunas personas.

Alivio del dolor de cabeza después de correr

Si experimentas dolores de cabeza después de correr, aquí hay algunas medidas que puedes tomar para aliviarlos:

  1. Hidrátate adecuadamente: Bebe suficiente agua antes, durante y después de correr para mantener tu cuerpo bien hidratado.
  2. Estira y relaja tus músculos: Realiza ejercicios de estiramiento y relajación muscular antes y después de correr para reducir la tensión en el cuello y la cabeza.
  3. Mejora tu postura: Corre con una postura adecuada, manteniendo la espalda recta y los hombros relajados.
  4. Controla tu nivel de glucosa: Si eres propenso a tener bajos niveles de glucosa, asegúrate de comer algo ligero antes de correr para mantener tus niveles estables.
  5. Evita correr en condiciones extremas: Si sabes que eres sensible a ciertos factores ambientales, trata de evitar correr en condiciones de calor extremo, altitud o alta humedad.

Si los dolores de cabeza persisten o empeoran, es importante consultar a un médico para descartar cualquier otra causa subyacente.

Recuerda que el dolor de cabeza después de correr no debería ser una razón para abandonar esta actividad física. Con algunas precauciones y medidas de alivio, puedes seguir disfrutando de los beneficios de correr sin sufrir dolores de cabeza.

El dolor de cabeza también puede ser causado por una bajada abrupta de la presión arterial después de correr

Presión arterial después de correr

El dolor de cabeza después de correr es un problema común que puede afectar a los corredores de todos los niveles de experiencia. Aunque existen varias causas posibles para este dolor, una de las más comunes es una bajada abrupta de la presión arterial.

La presión arterial se refiere a la fuerza con la que la sangre fluye a través de las arterias. Durante la carrera, el cuerpo trabaja arduamente para bombear sangre y oxígeno a los músculos en movimiento. Esto hace que la presión arterial aumente para satisfacer las demandas del cuerpo.

Sin embargo, una vez que se detiene la actividad física, la presión arterial puede bajar rápidamente. Esta disminución repentina puede causar una falta de flujo sanguíneo al cerebro, lo que resulta en un dolor de cabeza intenso.

Además de la bajada de la presión arterial, existen otras causas posibles para el dolor de cabeza después de correr. Algunas de estas incluyen la deshidratación, la tensión muscular en el cuello y los hombros, el aumento de la presión intracraneal y la liberación de sustancias químicas inflamatorias.

Alivio del dolor de cabeza después de correr

Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para aliviar el dolor de cabeza después de correr. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Hidrátate adecuadamente: Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de correr. La deshidratación puede contribuir al dolor de cabeza.
  • Estira y relaja los músculos del cuello y los hombros: Realiza ejercicios de estiramiento para aliviar la tensión muscular en estas áreas.
  • Aumenta gradualmente la intensidad: Si eres propenso a los dolores de cabeza después de correr, considera aumentar gradualmente la intensidad de tus entrenamientos para darle tiempo a tu cuerpo a adaptarse.
  • Descansa y recupérate adecuadamente: Dales a tus músculos y a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse después de correr.

Si el dolor de cabeza persiste o se vuelve frecuente, es recomendable consultar a un médico para descartar cualquier otra causa subyacente.

Realizar ejercicios de enfriamiento gradual al finalizar la carrera puede ayudar a evitar este tipo de dolor de cabeza

Ejercicios de enfriamiento gradual

El dolor de cabeza después de correr es una molestia común que puede afectar a muchos corredores. Aunque puede ser frustrante, entender las causas y buscar formas de aliviarlo puede marcar la diferencia en tu experiencia de carrera.

Causas del dolor de cabeza después de correr

Existen varias razones por las cuales puedes experimentar dolor de cabeza después de correr:

  • Deshidratación: Correr provoca sudoración y pérdida de líquidos, lo cual puede llevar a deshidratación. La falta de hidratación adecuada puede causar dolor de cabeza.
  • Tensión en el cuello y los hombros: Durante la carrera, es común que los corredores tensionen los músculos del cuello y los hombros. Esta tensión puede desencadenar dolores de cabeza.
  • Esfuerzo excesivo: Correr a un ritmo demasiado rápido o exceder tus límites físicos puede provocar dolores de cabeza debido al aumento de la presión arterial.
  • Mala respiración: Respirar de manera incorrecta durante la carrera puede provocar hiperventilación y, como resultado, dolores de cabeza.
  • Cambios en los niveles de glucosa: El ejercicio puede afectar los niveles de glucosa en sangre, y una disminución repentina puede desencadenar dolores de cabeza.

Alivio del dolor de cabeza después de correr

Si experimentas dolor de cabeza después de correr, aquí hay algunas medidas que puedes tomar para aliviarlo:

  1. Hidrátate adecuadamente: Bebe suficiente agua antes, durante y después de correr para prevenir la deshidratación.
  2. Realiza ejercicios de enfriamiento gradual: Al finalizar la carrera, realiza ejercicios de enfriamiento gradual como estiramientos y caminar para ayudar a tu cuerpo a recuperarse de manera suave.
  3. Trabaja en tu técnica de carrera: Asegúrate de mantener una postura adecuada y relajar los músculos del cuello y los hombros mientras corres.
  4. Controla tu ritmo: Evita correr a un ritmo demasiado rápido y escucha a tu cuerpo para evitar el esfuerzo excesivo.
  5. Respira correctamente: Aprende técnicas de respiración adecuadas para asegurarte de que estás tomando suficiente oxígeno durante la carrera.
  6. Mantén tus niveles de glucosa estables: Si eres propenso a tener bajones de glucosa durante la carrera, considera comer algo ligero y saludable antes de correr.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante prestar atención a tu cuerpo y buscar tus propias estrategias para prevenir y aliviar el dolor de cabeza después de correr.

El dolor de cabeza también puede ser resultado de una tensión excesiva en los músculos del cuello y de la cabeza

El dolor de cabeza después de correr puede ser una experiencia desagradable que puede afectar negativamente tu rutina de entrenamiento. Aunque hay muchas causas posibles para este dolor, una de las más comunes es la tensión excesiva en los músculos del cuello y de la cabeza.

La tensión muscular en el cuello y la cabeza puede ocurrir debido a una mala postura al correr. Si no mantienes una alineación adecuada de la cabeza y el cuello mientras corres, puedes generar una tensión innecesaria en estos músculos, lo que puede llevar a dolores de cabeza después de correr.

Además, la falta de estiramiento y calentamiento adecuados antes de correr puede contribuir a la tensión muscular en el cuello y la cabeza. Es importante dedicar tiempo a estirar los músculos del cuello y de la cabeza antes de comenzar tu sesión de entrenamiento, para prepararlos y evitar la tensión excesiva.

Para aliviar el dolor de cabeza después de correr, es recomendable realizar ejercicios de estiramiento específicos para los músculos del cuello y de la cabeza. Estos ejercicios pueden incluir movimientos suaves de rotación y flexión del cuello, así como estiramientos de los músculos de la mandíbula y de la frente.

Además del estiramiento, también puedes considerar el uso de técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para aliviar la tensión muscular y reducir el dolor de cabeza. Estas técnicas pueden ayudarte a relajar tanto el cuerpo como la mente, y a aliviar la tensión acumulada durante la carrera.

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por la tensión excesiva en los músculos del cuello y de la cabeza. Para prevenir y aliviar este dolor, es importante mantener una buena postura al correr, realizar estiramientos adecuados antes y después de correr, y utilizar técnicas de relajación para reducir la tensión muscular.

Estirar adecuadamente los músculos antes y después de correr puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza

Estiramientos antes y después

El dolor de cabeza después de correr es una molestia común que afecta a muchas personas. Puede ser causado por diversas razones, desde la deshidratación hasta la tensión muscular. Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para aliviar este dolor y prevenirlo en el futuro.

Estiramiento adecuado antes y después de correr

Uno de los factores que pueden contribuir al dolor de cabeza después de correr es la tensión muscular. Cuando los músculos de la cabeza, el cuello y los hombros se tensan durante la carrera, puede provocar dolor de cabeza. Por lo tanto, es importante estirar adecuadamente estos músculos antes y después de correr.

Algunos estiramientos efectivos incluyen:

  • Estiramiento del cuello: Gira lentamente la cabeza hacia un lado y luego hacia el otro, manteniendo cada posición durante 15-30 segundos.
  • Estiramiento de los hombros: Levanta un brazo y pásalo sobre tu cabeza, luego utiliza el otro brazo para tirar suavemente del codo hacia el lado opuesto. Mantén la posición durante 15-30 segundos y luego repite con el otro brazo.

Estos estiramientos ayudarán a relajar los músculos tensos y aliviar la presión en la cabeza, lo que puede reducir el dolor de cabeza después de correr.

Si el dolor de cabeza persiste o es severo, es recomendable buscar atención médica

Médico examinando un paciente

Si después de correr experimentas dolor de cabeza y este persiste o es severo, es importante buscar atención médica. Aunque el dolor de cabeza después de correr puede ser común y no representar un problema grave, en algunos casos puede ser un síntoma de una condición subyacente que requiere tratamiento.

Existen diversas causas que pueden provocar dolor de cabeza después de correr. Algunas de ellas son:

  • Deshidratación: Correr puede hacer que sudemos mucho y perdamos líquidos, lo que puede llevar a la deshidratación. La falta de hidratación adecuada puede provocar dolor de cabeza.
  • Esfuerzo físico intenso: Correr a un ritmo acelerado o hacer entrenamientos de alta intensidad puede ejercer presión sobre los vasos sanguíneos en la cabeza, lo que puede desencadenar un dolor de cabeza.
  • Tensión muscular: La tensión en los músculos del cuello y los hombros puede transmitirse a la cabeza y provocar dolor de cabeza después de correr.
  • Problemas de sinusitis: Si tienes sinusitis, la inflamación de los senos paranasales puede causar dolor de cabeza después de correr.
  • Migraña inducida por el ejercicio: Algunas personas son más propensas a experimentar migrañas después de realizar ejercicio físico.

Si experimentas dolor de cabeza después de correr, existen algunas medidas que puedes tomar para aliviarlo:

  1. Hidrátate adecuadamente: Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de correr para evitar la deshidratación.
  2. Realiza estiramientos: Antes y después de correr, realiza estiramientos para relajar los músculos y reducir la tensión en el cuello y los hombros.
  3. Descansa y relájate: Si experimentas dolor de cabeza después de correr, tómate un tiempo para descansar y relajarte. Puedes aplicar compresas frías en la frente o tomar un baño caliente para aliviar la tensión.
  4. Controla tus niveles de estrés: El estrés puede desencadenar dolores de cabeza. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir el estrés.
  5. Consulta a un médico: Si el dolor de cabeza persiste o empeora, es recomendable buscar atención médica para descartar cualquier condición subyacente.

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por varias razones, desde la deshidratación hasta la tensión muscular. Si experimentas este tipo de dolor de forma persistente o severa, es importante buscar atención médica para descartar cualquier condición subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y cuidar tu salud durante la práctica de ejercicio físico.

Evitar correr en condiciones climáticas extremas puede ayudar a prevenir el dolor de cabeza después de correr

Condiciones climáticas extremas

El dolor de cabeza después de correr es una molestia común que puede afectar a muchos corredores. Aunque no se conoce la causa exacta de este tipo de dolor de cabeza, se cree que puede estar relacionado con varios factores, como la deshidratación, la tensión muscular, la falta de oxígeno o incluso la presión arterial alta.

Una de las formas más efectivas de prevenir el dolor de cabeza después de correr es evitar correr en condiciones climáticas extremas. El calor intenso o el frío extremo pueden desencadenar dolores de cabeza debido al estrés que ejercen en el cuerpo. Es importante elegir el momento adecuado para correr y, si es necesario, ajustar el horario de entrenamiento para evitar las horas más calurosas del día.

Otro factor que puede contribuir al dolor de cabeza después de correr es la deshidratación. Cuando corremos, perdemos líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a una disminución en el volumen de sangre y, en consecuencia, a una disminución en el flujo sanguíneo al cerebro. Para evitar la deshidratación, es importante beber suficiente agua antes, durante y después de correr. Además, consumir alimentos y bebidas ricos en electrolitos puede ayudar a reponer los nutrientes perdidos durante el ejercicio.

La tensión muscular también puede desencadenar dolores de cabeza después de correr. Cuando los músculos del cuello y los hombros están tensos, pueden comprimir los nervios que pasan por esa área, lo que puede causar dolor de cabeza. Es importante estirar adecuadamente antes y después de correr para mantener los músculos flexibles y evitar la acumulación de tensión.

Además, la falta de oxígeno durante el ejercicio intenso puede causar dolores de cabeza. Durante la carrera, es importante respirar profundamente y de manera constante para asegurar un flujo adecuado de oxígeno al cerebro. Si experimentas dolores de cabeza durante la carrera, intenta controlar tu respiración y asegúrate de inhalar y exhalar de manera uniforme.

Finalmente, la presión arterial alta puede estar relacionada con dolores de cabeza después de correr. Si tienes antecedentes de presión arterial alta, es importante controlar tus niveles y consultar a un médico antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento. Mantener una presión arterial saludable puede ayudar a prevenir dolores de cabeza y otros problemas de salud relacionados.

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por varios factores, como la deshidratación, la tensión muscular, la falta de oxígeno o la presión arterial alta. Para prevenir estos dolores de cabeza, es importante evitar correr en condiciones climáticas extremas, mantenerse hidratado, estirar adecuadamente, respirar correctamente durante la carrera y controlar la presión arterial. Al tomar estas precauciones, puedes disfrutar de tus carreras sin las molestias de los dolores de cabeza.

Usar una gorra o visera durante la carrera puede ayudar a protegerse del sol y prevenir el dolor de cabeza

Gorra o visera para protección

El dolor de cabeza después de correr puede ser una experiencia frustrante y desalentadora para muchos corredores. Afortunadamente, existen varias causas comunes de este dolor y formas de aliviarlo.

Causas del dolor de cabeza después de correr

1. Deshidratación: La deshidratación es una de las principales causas de dolor de cabeza después de correr. Cuando corres, pierdes líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a una disminución en los niveles de hidratación. Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de correr para evitar la deshidratación.

2. Tensión muscular: La tensión en los músculos del cuello y los hombros puede provocar dolores de cabeza después de correr. Esto puede ocurrir debido a una postura incorrecta, una técnica de carrera inadecuada o la acumulación de tensión durante la carrera. Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos del cuello y los hombros puede ayudar a aliviar esta tensión.

3. Hipoglucemia: Si no has comido lo suficiente antes de correr, es posible que experimentes una disminución en los niveles de azúcar en sangre durante la carrera. Esto puede provocar dolores de cabeza y mareos. Asegúrate de consumir una comida o merienda adecuada antes de correr para mantener estables tus niveles de azúcar en sangre.

4. Exposición al sol: Correr al aire libre bajo el sol puede provocar dolores de cabeza debido a la exposición prolongada a los rayos ultravioleta. Usar una gorra o visera durante la carrera puede ayudar a protegerse del sol y prevenir el dolor de cabeza.

Alivio del dolor de cabeza después de correr

1. Hidrátate adecuadamente: Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de correr para mantener un buen nivel de hidratación. Si el dolor de cabeza persiste, considera tomar una bebida deportiva que contenga electrolitos para reponer los nutrientes perdidos durante la carrera.

2. Descansa y relájate: Si experimentas dolor de cabeza después de correr, es importante descansar y relajarte. Puedes aplicar compresas frías en la frente o en el cuello para aliviar la tensión muscular y reducir el dolor.

3. Mejora tu técnica de carrera: Si la tensión muscular es la causa principal de tus dolores de cabeza, considera trabajar en tu técnica de carrera. Esto puede incluir corregir tu postura, mantener los hombros relajados y realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento adecuados.

4. Evita correr bajo el sol directo: Si la exposición al sol es el desencadenante de tus dolores de cabeza, intenta correr en momentos del día en los que el sol no esté tan fuerte, como temprano en la mañana o al final de la tarde. Además, asegúrate de usar protector solar y una gorra o visera protectora.

Recuerda que si el dolor de cabeza persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier condición subyacente.

Descansar lo suficiente y llevar una dieta equilibrada también pueden contribuir a prevenir el dolor de cabeza después de correr

Sueño y dieta equilibrada

Después de una intensa sesión de ejercicio, es común sentir una sensación de bienestar y liberación de estrés. Sin embargo, algunas personas experimentan dolor de cabeza después de correr, lo que puede ser bastante molesto y frustrante.

Existen diferentes causas que pueden desencadenar este dolor de cabeza post-ejercicio. Es importante identificarlas para poder tomar las medidas adecuadas y aliviar el malestar.

Causas del dolor de cabeza después de correr

1. Deshidratación: Durante el ejercicio, nuestro cuerpo pierde líquidos a través del sudor. Si no nos hidratamos de manera adecuada antes, durante y después de correr, podemos deshidratarnos, lo que puede provocar dolores de cabeza.

2. Tensión muscular: Correr puede causar tensión en los músculos del cuello y los hombros, lo que puede derivar en dolores de cabeza tensionales. La mala postura al correr también puede contribuir a esta tensión muscular.

3. Hipoglucemia: Si no hemos consumido suficientes carbohidratos antes de correr, nuestros niveles de glucosa en sangre pueden descender demasiado, lo que puede provocar dolores de cabeza.

4. Migraña inducida por el ejercicio: Algunas personas son más propensas a sufrir migrañas después de hacer ejercicio intenso. Este tipo de migraña puede ser desencadenada por la liberación de endorfinas durante la actividad física.

Alivio del dolor de cabeza después de correr

Si experimentas dolor de cabeza después de correr, existen medidas que puedes tomar para aliviarlo:

  • Hidrátate adecuadamente antes, durante y después de correr. Bebe suficiente agua para reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio.
  • Realiza estiramientos y ejercicios de relajación muscular para aliviar la tensión en el cuello y los hombros.
  • Asegúrate de consumir una dieta equilibrada y rica en carbohidratos antes de correr para evitar la hipoglucemia.
  • Si sufres migrañas inducidas por el ejercicio, consulta con un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico.

Recuerda que el descanso adecuado también es importante para prevenir el dolor de cabeza después de correr. Asegúrate de dormir lo suficiente y darle a tu cuerpo tiempo para recuperarse antes de realizar ejercicios intensos.

No te desanimes si experimentas dolor de cabeza después de correr. Con las medidas adecuadas, podrás aliviar este malestar y disfrutar de los beneficios del ejercicio sin preocupaciones.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué me duele la cabeza después de correr?

El dolor de cabeza después de correr puede ser causado por la tensión muscular, deshidratación, falta de oxígeno o cambios en la presión arterial.

2. ¿Cómo puedo aliviar el dolor de cabeza después de correr?

Puedes aliviar el dolor de cabeza después de correr descansando, bebiendo suficiente agua, respirando profundamente y evitando correr en ambientes muy calurosos o fríos.

3. ¿Debo preocuparme si tengo dolores de cabeza frecuentes después de correr?

Si tienes dolores de cabeza frecuentes después de correr, es recomendable consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir un diagnóstico adecuado.

4. ¿Existen medidas preventivas para evitar el dolor de cabeza después de correr?

Sí, algunas medidas preventivas incluyen calentar correctamente antes de correr, mantener una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, y evitar correr en condiciones extremas de temperatura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *